Alimentar a nuestros niños es siempre una prioridad en la planificación diaria. Buscamos el alimento más fresco, nutritivo y sabroso para nuestros hijos, pero ello puede ser una tarea complicada debido a la cantidad de información puede ser abrumadora. Pero es necesario saber que los buenos hábitos se aprenden en la infancia, por lo que…
LAS VENTAJAS DE SER HIJO ÚNICO

Las familias de antes solían tener muchos hijos, era poco común ver familias de hijos únicos. Pero en el último siglo la situación ha cambiado por muchas razones. Cada vez se hace más complicado y caro mantener a varios niños, las sociedades modernas con su rápido crecimiento han hecho que las madres deban también ingresar…
Los maestros y maestras en el sistema Montessori

El rol del maestro Montessori es el de enseñar a cada niño o niña de forma individual. Lo más destacado es que no se imponen las lecciones, su labor se basa en guiar y ayudar a cada niño de acuerdo a sus necesidades y no podrá intervenir hasta que ellos lo requieran para dirigir su…
LAS LABORES MANUALES Y EL ARTE EN EL MÉTODO MONTESSORI

Para Montessori el trabajo manual y la gimnasia manual no son lo mismo aunque están conectados. El objetivo de la gimnasia manual es ejercitar la mano y perfeccionar al individuo. En el trabajo manual el foco es terminar determinada tarea o estimular la creación de un objeto socialmente útil, su función es enriquecer el mundo. …
¿Cómo se enseña y cómo se aprende en el método Montessori?

Uno de los principios fundamentales de la pedagogía Montessori es que la escuela no es el lugar en el que el maestro transmite conocimientos, sino el lugar donde la inteligencia y la parte psíquica del niño se desarrollan a través de un trabajo libre con material didáctico especializado. En otras palabras, el aula es el espacio en el…
¿Cuánta comida es buena para su hijo?

Con bebés y niños pequeños, por lo general, puede dejar que ellos coman la cantidad adecuada en cada comida, siempre que usted solo les dé acceso a alimentos saludables. Los bebés lloran para hacernos saber que tienen hambre. Cuando están llenos, dejan de comer. Las cosas se complican a los 2 o 3 años cuando…
COMO TRATAR LA GRIPE O INFLUENZA EN LOS NIÑOS

Aunque no existe una cura definitiva contra la gripe o resfriado común, los antibióticos ayudan a combatir las infecciones bacterianas, pero no tienen efecto con los virus. A continuación le presentamos algunos prácticos consejos para cuidar a su hijo durante el periodo de influenza: Lo ideal es que los padres ayuden a sus hijos a…
BENEFICIOS DEL CAMPAMENTO DE VERANO MONTESSORI

La teoría Montessori coincide en que, para asistir a un campamento cualquier edad en los niños es buena, y cuando son independientes sacan mayor provecho de esta experiencia. Por regla general los tres primeros días suponen un período de adaptación, nuevos amigos, reconocimiento del área, rutinas diferentes, comidas, la hora de dormir… todo cambia. A unos les…
La potencialidad de cada niño

Una de las características que ha definido al Método Montessori, creado por la Italiana Maria Montessori a principios del siglo XX, fue que cada niño pudiera liberar el potencial que posee en alguna actividad, sin dejar de ser integral en cuanto a otras áreas o conocimientos. Claro está, se busca enseñar a los pequeños, con…
El Ambiente Montessori

María Montessori describió el desarrollo del niño como “la adquisición progresiva de nuevas formas de independencia”. Cada aspecto del desarrollo natural del niño, desde que éste nace, son en sí conquistas de independencia que van siendo guiadas por las potencialidades interiores del infante, las cuales deben ser ayudadas por el medio ambiente, que a veces…